ACUAES firma la adenda al convenio con la Generalitat de...
- El acuerdo ha sido suscrito hoy de manera telemática por la presidenta ejecutiva de ACUAES, Mª Rosa Cobo, y el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort
21 de julio de 2023- La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Consejería de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña han firmado hoy la adenda al convenio suscrito en el año 2006 para la ejecución y financiación del Canal Segarra-Garrigues.
El acuerdo ha sido firmado de manera telemática por la presidenta ejecutiva de ACUAES, Mª Rosa Cobo, y el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort.
La adenda tiene por objeto regularizar el cuadro de origen y aplicación de fondos de la actuación conforme a la inversión realizada y a las fuentes de financiación realmente aplicadas y, por otro lado, modificar el régimen de explotación y, en consecuencia, las tarifas aplicables durante la vigencia del convenio.
En virtud del acuerdo, con fecha 1 de octubre de 2023, la Generalitat de Cataluña asumirá la gestión de la explotación de la infraestructura construida por ACUAES, consistente en la realización de las tareas materiales de operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura.
Por otra parte, dando respuesta a la demanda de la Generalitat, se contempla la posibilidad de la trasmisión de la titularidad del Canal una vez recuperado por ACUAES el importe total de la inversión, así como los gastos financieros asociados a la misma.
ACUAES manifiesta su satisfacción por la firma de este acuerdo, que es fruto de 4 años de negociación entre las partes con un claro ánimo de colaboración, y que pone fin a una situación de conflictividad existente desde el inicio de la explotación de la infraestructura que, hasta el año 2019, se había dirimido acudiendo a los tribunales. Este acuerdo representa un punto de inflexión y un clima de entendimiento en las relaciones entre las dos Administraciones.
El Canal Segarra-Garrigues, de 82,4 kilómetros de longitud, se encuentra totalmente operativo desde finales de 2015. En la actualidad se encuentran adheridas al sistema de riego más de 15.700 hectáreas, de las cuales riegan unas 11.650.
La inversión total ejecutada por ACUAES asciende a 450 millones de euros (IVA excluido).
La infraestructura ha sido objeto de distintos reconocimientos como el Premio a la Mejor Infraestructura 2021, que fue concedido en junio de 2022 por el Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña.
La actuación en su conjunto garantiza el desarrollo económico y el mantenimiento de la población en el territorio, sino que además permitirá paliar los déficits de abastecimiento existentes mejorando el suministro a poblaciones e industrias de las Comarcas de Urgel y Segarra-Garrigues, mediante la ejecución próximamente de la conexión al Canal de la potabilizadora del Consell Comarcal de la Segarra, y todo ello sin descartar la conexión de otras potabilizadoras existentes en municipios ubicados en la zona de influencia del Canal.