Ampliación y remodelación de la EDAR de Palma II
Los principales objetivos de la actuación son ampliar la capacidad de la depuradora actual hasta los 90.000 m3/día, lo que supone una capacidad en términos de carga contaminante de un millón de habitantes equivalentes, incorporar un tratamiento específico de eliminación de nutrientes (nitrógeno y fósforo), que permita adecuar las condiciones de vertido a zona sensible, y mejorar la calidad del efluente mediante un proceso de tratamiento terciario que permitirá la reutilización de las aguas para el riego y usos municipales de baldeo y jardines.
En una primera fase se incluye la ejecución de un tratamiento primario para tratar la totalidad del caudal capaz de transportar los colectores que llegan a la EDAR (33.000 m3/hora), un tratamiento biológico dispuesto en 4 líneas capaz de tratar un caudal medio de 60.000 m3/día y un tratamiento terciario para la totalidad del caudal.
La depuradora incluye un tratamiento de fangos mediante digestión anaerobia e hidrólisis térmica que redundará en un mejor aprovechamiento energético de los mismos y la posibilidad de uso en agricultura.
Además, se ejecutará el encauzamiento del Torrent Gros en la zona afectada por la EDAR y el primer tramo del emisario terrestre.
En una segunda fase se completarán las líneas de tratamiento biológico hasta los 90.000 m3/día y se ejecutará el nuevo emisario que incluye un tramo submarino de 5 kilómetros de longitud.
Noticias de esta actuación
-
22/12/2022
Se va a sustituir el emisario actual por otro de mayor longitud que permita proteger la pradera de posidonia existente en la Bahía de Palma y esté...
-
02/11/2022
La nueva instalación permitirá ampliar la capacidad de tratamiento actual hasta 90.000 m3/día para un millón de habitantes equivalentes y reducir la...
-
16/06/2022
Junto a la construcción del emisario, la sociedad mercantil estatal está trabajando en la ampliación de la depuradora de Palma II, cuyas obras han...